top of page

¿Cómo invertir este inicio de año?

Actualizado: 21 sept 2021

Si ya logramos pasar la cuesta de Enero en números, hay que invertir lo que tengamos para sacar mejores rendimientos.


No es novedad que el dinero en el colchón o en una alcancía va perdiendo poder adquisitivo, independientemente de que lo necesitemos como primer acercamiento obligatorio en las finanzas. Por ello, es necesario invertirlo en algún instrumento financiero que nos pague algún interés.


El día de hoy no hablaremos de productos o instrumentos para invertir sino mas bien del plazo recomendable a inicios de este 2019, para que lo consideren en su próxima decisión financiera. Existen 3 tipos de plazos principales: Corto (<1 año), mediano (3-5 años) y largo plazo (>5 años).



"A mayor tasa mayores rendimientos"

La mayor parte de las ganancias que ustedes podrán generar en su vida gracias a los intereses se crean a largo plazo, ya que cada año los intereses se acumulan junto con el dinero ahorrado para que esa nueva bolsita de dinero genere mas intereses. Normalmente esta estrategia es la más recomendada para crear su patrimonio de mira hacia el futuro.


Sin embargo, si ustedes consideran invertir este año la recomendación sería invertir a corto plazo. ¿Porqué hacerlo de esta manera? Simplemente por el hecho de que los cambios a nivel mundial han generado que la tasa de referencia aumente, como ejemplo tenemos la tasa de CETES en un nivel elevado de 8.62% a 1 año en Enero 2019.


Pero dicho en palabras mortales, ¿qué significa esto?


A mayor tasa mayores rendimientos, lo cual significa más dinero. De la misma forma mayor tasa generalmente implica un mayor riesgo, lo cual puede resultar muchas veces no conveniente. En este caso particular tenemos los CETES, instrumentos con prácticamente cero riesgo, a una tasa elevada, por lo cual es una apuesta redituable y segura.


¿Y qué tiene esto que ver con invertir a corto plazo? La tasa de interés ha ido aumentando desde los últimos 2 años de forma rápida en comparación con la década anterior (casi el doble), y con toda la incertidumbre a nivel global así como en México, es probable que las tasas sigan aumentando.

La gráfica muestra la tasa de interés que refleja Banco de México para los Cetes en el periodo 2015 a 2019.
Tasa de interés de 2015 a 2019, BANXICO
Frase del día
Amarrarnos a un año cuando en un mes puede ser mayor esta misma tasa, nos limitaría de las ganancias que pudieramos tener al invertir en una tasa mas alta y segura.

コメント


bottom of page